Ingresa en el siguiente enlace:
Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL)
En el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales SIQAL puede presentar las siguientes quejas:
1. Quejas por violación a sus derechos laborales:
- Personas trabajadoras que no están dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
- Pago del salario por debajo del mínimo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo. Puede consultar el salario mínimo (Ver TablaTabla de salarios mínimos generales y profesionales por areas geográficas)
- Falta de pago o pago incompleto de horas extras.
- No se respetan los periodos vacacionales.
- No se respetan las incapacidades.
- Falta de pago o pago incompleto de utilidades.
- Pago incompleto o falta de pago de finiquitos o liquidación.
- Trabajo Infantil.
- Trabajo de migrantes que no reciben prestaciones de Ley.
- Hostigamiento o acoso laboral.
- Falta de equipo de protección personal.
- Malas condiciones del equipo de protección personal.
- Instalaciones inseguras en el centro de trabajo.
- Instalaciones insalubres en el centro de trabajo.
- Falta de capacitación o capacitación insuficiente por parte del empleador.
- Personas trabajadoras que desarrollan su jornada laboral en una empresa diferente a la que le paga su salario.
- Empresas que prestan servicios especializados y no se encuentran registrados en el REPSE.
- Personas trabajadoras que son cambiados constantemente de empleador, realizando las mismas actividades en el mismo centro de trabajo.
2. Incumplimiento al contrato colectivo o individual de trabajo:
No se legitimó el contrato colectivo y no se respetaron las condiciones laborales, ocasionando perjuicio en los derechos de las personas trabajadoras, tales como: reducción de vacaciones, aguinaldo, reducción o suspensión de bono de productividad, fondo de ahorro o gastos funerarios y suspensión del transporte, entre otros.
3. Accidentes laborales ocurridos en su centro de trabajo:
En el SIQAL puede hacer de conocimiento de la STPS el acontecimiento de un accidente laboral que le haya ocurrido a usted o a un tercero. Recuerde: en la descripción de los hechos, debe identificar las lesiones causadas en el accidente, señalar el lugar de los hechos, los posibles involucrados y las posibles causas del accidente. También puede reportar una condición laboral insegura que ponga en riesgo su integridad física.
El SIQAL está dividido en 3 módulos en los que puede elegir si quiere hacer de conocimiento de la SPTS una queja, accidente o violación a los contratos colectivos/individuales de conformidad con lo descrito en el punto anterior.
- Para ingresar a cada uno de los módulos deberá crear un usuario en la plataforma con su correo electrónico.
- A partir del ingreso al sistema podrá elegir qué tipo de reporte desea presentar.
- En cada uno de los módulos se desplegarán múltiples opciones en las que podrá encontrar la opción adecuada para la situación que desea hacer de conocimiento de la STPS.
- El sistema solicitará información específica para dar seguimiento a su reporte (datos del centro de trabajo, descripción de los hechos, entre otros).
- Revisado y capturado su reporte el sistema emitirá un acuse de recepción con un número de folio de seguimiento.
- Podrá visualizar en que fase de atención (recibido, en trámite o finalizado) se encuentra el número de folio asignado a su reporte.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social garantiza la confidencialidad de su información e identidad, en este sentido su patrón o empleador no tendrá acceso a la información relacionada con el reporte que haya generado.
Lo anterior conforme lo dispuesto en los artículos 16, 17, 18,19, 23 y 25 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Por supuesto, el SIQAL permite la carga de documentos anexos en diferentes tipos de formatos (que no superen los 10 MB cada uno) que añadan sustento a su reporte realizado en la plataforma, tales como:
- Fotografías, audios o videos.
- Documentos (Solo archivos pdf, jpg, jpeg y png).
- Declaración de testigos (Solo archivos pdf, jpg, jpeg y png).
- Notas periodísticas (Solo archivos pdf, jpg, jpeg y png).
Deberá ingresar nuevamente a la plataforma con su usuario y contraseña. Posteriormente, deberá posicionarse en la categoría correspondiente a su reporte y ahí podrá visualizar en qué fase de atención (recibido, en trámite o finalizado) se encuentra el número de folio asignado a su reporte.
Recuerde que para ingresar al SIQAL es necesario tener a la mano su usuario y contraseña, con las cuales podrá ingresar las veces que requiera a la plataforma.
Es importante mencionar que la información proporcionada en la plataforma SIQAL es confidencial y ninguna persona ajena a esta Secretaría tiene acceso a ella. No obstante, si desea interponer una queja o reportar un accidente sin necesidad de registrarse en la plataforma, podrá comunicarse directamente a la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo al número telefónico (55) 2000 5300 extensiones 65338, 65314 o al correo electrónico centromando.dgift@stps.gob.mx, donde será atendido por servidoras y servidores públicos capacitados para recibir su queja o reporte de accidente, dar seguimiento al trámite de la solicitud e informar los resultados correspondientes.
.png)