septiembre 09, 2025

🇲🇽 16 de septiembre: lo que todo trabajador debe saber sobre su derecho a descansar o cobrar TRIPLE 💸

 🇲🇽 16 de septiembre: lo que todo trabajador debe saber sobre su derecho a descansar o cobrar TRIPLE 💸



El 16 de septiembre es una fecha que todos asociamos con la Independencia de México. 🎉 Sin embargo, más allá de las celebraciones cívicas, este día también tiene un significado laboral muy importante: está reconocido en la Ley Federal del Trabajo como día de descanso obligatorio. ⚖️

👉 Esto significa que no se trata de un beneficio que el patrón “concede” por buena voluntad, sino de un derecho establecido por la ley.

Y si por necesidad de la empresa tienes que laborar en esta jornada, tu remuneración no será la misma que cualquier otro día: la norma garantiza que recibas un pago triple. 💰💰💰

Por Enrique Rueda.


📜 ¿Qué dice la Ley?

El Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece que el 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio.

🗓️ A diferencia de otros países que recorren los festivos a lunes para crear puentes, en México esta fecha se respeta en su día exacto.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la PROFEDET han reiterado que cualquier trabajador que labore en esta fecha debe recibir:

Su pago normal

Más el doble adicional

👉 En total, tres veces su salario diario.


Casos prácticos para entenderlo mejor

👩‍💼 Caso 1: Tienda de autoservicio

María, cajera de una tienda, gana 300 pesos diarios. El 16 de septiembre le piden trabajar:

  • Pago normal: 300 pesos
  • Pago doble adicional: 600 pesos
  • Total recibido: 900 pesos solo por esa jornada

👨‍💻 Caso 2: Oficina corporativa

Juan gana 15,000 pesos mensuales, lo que equivale aproximadamente a 500 pesos diarios. Si trabaja el 16 de septiembre:

  • Pago normal: 500 pesos
  • Pago doble adicional: 1000 pesos
  • Total recibido: 1500 pesos

👉 Y si el 16 cae en domingo, ¡todavía se suma la prima dominical del 25 %! 📈


🚫 No confundas el 15 con el 16

El 15 de septiembre, día del tradicional Grito de Independencia 🎇, NO está contemplado como descanso oficial.

Las escuelas y centros de trabajo operan normalmente, salvo que el patrón otorgue ese beneficio extra.

➡️ El verdadero descanso obligatorio, protegido por ley, es el 16 de septiembre. 🇲🇽


🛑 ¿Qué hacer si no te pagan correctamente?

Si el patrón no respeta este derecho, puedes acudir a la PROFEDET (Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo).

Allí te brindan asesoría gratuita y, si es necesario, representación legal para exigir el cumplimiento de la ley. ⚖️


📊 Dato interesante

Cada año, la STPS recibe numerosas quejas relacionadas con el pago del 16 de septiembre.

Muchos trabajadores desconocen que les corresponde el triple, y esta falta de información es aprovechada en algunos centros de trabajo.

📢 Difundir la cultura jurídica laboral es fundamental para que todos sepan lo que la ley les reconoce.


🎯 Conclusión

El 16 de septiembre es una fecha de orgullo patrio 🇲🇽, pero también una oportunidad para recordar que la independencia se ejerce defendiendo nuestros derechos laborales.

💡 Descansar o cobrar lo justo no es un privilegio, es un derecho que la ley reconoce.

Celebra, descansa o cobra lo que la ley marca: en cualquiera de los casos, haz valer tu independencia. 🙌


✍️ Autor: Enrique Rueda Santillán

🧠 Edición y estilo con IA