agosto 04, 2025

¿TU PATRÓN NO TE DÁ TU RECIBO DE NÓMINA?

 ¿TU PATRÓN NO TE DÁ TU RECIBO DE NÓMINA?

Enrique Rueda


👀 ¿Te han dicho que “no hay sistema”? ¿O que luego te mandan el recibo de nómina por correo, pero nunca llega?

No estás solo. Miles de trabajadores en México reciben su pago cada quincena, pero nunca ven su recibo de nómina. A veces el patrón lo esconde, lo retrasa, o simplemente no quiere entregarlo. Pero aquí va la buena noticia:

Tienes derecho a ver y descargar tus recibos directamente desde el SAT, sin pedirle permiso a nadie. Recupéralo tú mismo desde el SAT (y descubre si te están timbrando como deben)


🧾 ¿Qué es un recibo de nómina timbrado?

Es un Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que el patrón debe emitir y validar ante el SAT cada vez que te paga. Este documento incluye:

  • Tu salario base
  • Percepciones (como bonos, aguinaldo, vacaciones)
  • Deducciones (como ISR, IMSS)
  • Retenciones y aportaciones
  • Fecha exacta de pago y timbrado

Es más que un recibo: es una prueba fiscal, legal y laboral de que trabajas… y de cuánto ganas realmente.


⚖️ ¿Qué dice la ley?

Según el artículo 99, fracción III de la Ley del Impuesto sobre la Renta, el patrón está obligado a:

“Expedir y entregar comprobantes fiscales a las personas que reciban pagos por salarios…”

Y la Ley Federal del Trabajo (art. 804, fracción II) le exige guardar y mostrar esos recibos si se los solicita el trabajador o la autoridad.


😠 ¿Por qué muchos patrones no entregan los recibos?

A veces es por descuido, pero en muchos casos es una estrategia para ocultar irregularidades, como:

  • Pagarte por fuera (sin declarar todo tu salario)
  • No registrar tus bonos o comisiones
  • Evadir impuestos y cuotas al IMSS, AFORE o INFONAVIT
  • Simular que ganas menos para evitar pagarte lo justo en caso de despido

🧾 ¿Cómo obtener mis recibos si no me los entregan?

OPCIÓN 1: Descarga tus recibos desde el portal del SAT

Es la forma más segura, directa y confiable. Tú puedes ver todo lo que el SAT tiene registrado a tu nombre.

¿Qué necesitas?

  • RFC con homoclave
  • Contraseña (antes CIEC) o e.firma

¿Cómo hacerlo?

  1. Ve al sitio: https://www.sat.gob.mx
  2. Entra al menú: “Factura electrónica” → “Consulta tus facturas”
  3. Ingresa tus datos (RFC y contraseña)
  4. Filtra por:
    • Tipo de factura: Recibido
    • Tipo de comprobante: Nómina
    • Fechas del periodo que quieres revisar
  5. Descarga tus recibos en XML o PDF

📲 También puedes hacerlo desde la app SAT ID o desde este enlace directo:
👉 https://www.sat.gob.mx/aplicacion/60462/verifica-tus-comprobantes


OPCIÓN 2: Usa el “Visor de Nómina del Trabajador”

El SAT creó un portal especializado para que veas lo que tu patrón ha declarado ante Hacienda en cuanto a tus ingresos.

🔗 Aquí accedes:

https://www.sat.gob.mx/aplicacion/52416/visor-de-nomina-del-trabajador


OPCIÓN 3: Solicítalos por escrito al patrón

Aunque parezca inútil, pedir formalmente tus recibos por escrito (y con evidencia) puede ayudarte en una futura demanda o denuncia.

Ejemplo de mensaje:

Solicito formalmente la entrega de mis recibos CFDI correspondientes al periodo [mes/año], conforme a lo establecido en el artículo 99 fracción III de la Ley del ISR y el artículo 804 fracción II de la LFT.

Hazlo por WhatsApp, correo o carta física con acuse de recibo. Guarda las capturas o recibos como prueba.


OPCIÓN 4: Verifica tu salario en INFONAVIT o AFORE

Aunque no son los recibos como tal, puedes saber si te están timbrando correctamente con estos datos:

  • En tu AFORE (app AFOREMóvil o sitio web)
  • En tu cuenta INFONAVIT: https://micuenta.infonavit.org.mx

Si notas diferencias entre lo que realmente ganas y lo que aparece ahí… puede haber fraude laboral.


OPCIÓN 5: Denuncia si el patrón no timbra

Si tus recibos no aparecen en el SAT, eso es grave. Significa que:

  • No te están timbrando
  • Te están registrando con un RFC falso
  • O nunca te dieron de alta correctamente

Puedes denunciar:

📍 SAT:

  • https://www.sat.gob.mx/home
  • Teléfono: 55 627 22 728 (opción 8)

📍 PROFEDET (orientación laboral gratuita):

  • https://www.gob.mx/profedet

🚨 ¿Qué pasa si no tienes tus recibos?

Sin tus CFDI de nómina:

  • No puedes comprobar tu salario real
  • Podrían negarte un crédito INFONAVIT o bancario
  • Afecta tu pensión futura
  • No puedes demandar lo justo si te despiden

Y lo peor: están jugando con tu seguridad laboral y tu futuro.


💬 Conclusión

Aunque el patrón no te los quiera dar, tus recibos sí existen, y están resguardados por el SAT. Es tu derecho acceder a ellos y también tu herramienta más poderosa para:

  • Defender tus derechos
  • Proteger tu historia laboral
  • Reclamar lo que te corresponde

No te quedes en la oscuridad. Infórmate, descárgalos y actúa.


✍️ Autor: Enrique Rueda Santillán

🧠 Edición y estilo con IA