julio 01, 2025

🛡️ DIEZ DERECHOS LABORALES Básicos como Trabajador Privado en México 🇲🇽

 

🛡️ DECÁLOGO DERECHOS LABORALES:

Tus 10 Derechos Básicos como Trabajador Privado en México 🇲🇽

Por Enrique Rueda Santillán

Trabajar no es rogar, y tener un empleo no significa aguantar abusos. Si eres trabajador o trabajadora del sector privado, estos son tus derechos fundamentales. No son favores: ¡son ley!

1️⃣ Derecho a un Salario Justo y Puntual 💰

Tu esfuerzo vale. Por eso, la ley exige que te paguen puntual y en efectivo, nunca por “favores” o “a cuenta”.

🔹 Nunca menos del salario mínimo.

🔹 Suficiente para cubrir lo que necesita tu familia.

🔹 Pagado sin retrasos, en moneda legal y en tu centro de trabajo.

2️⃣ Derecho a una Jornada con Límite 🕐

No vives para trabajar.

🔸 8 horas máximo si trabajas de día.

🔸 7 horas si es turno de noche.

🔸 7.5 horas si es mixto.

¿Te hacen quedarte más tiempo? ¡Que lo paguen al doble! Nadie trabaja gratis.

3️⃣ Derecho al Descanso y a las Vacaciones 🏖️

Tu cuerpo también trabaja y merece descanso.

🔹 Cuando menos un día de descanso a la semana, con pago completo (¡preferentemente el domingo!).

🔹 Después de 1 año: mínimo 12 días de vacaciones pagadas, que aumentan cada año hasta llegar a 20 días de vacaciones.

🔹A partir del sexto año, las vacaciones aumentarán 2 días por cada 5 años de servicios.

4️⃣ Derecho a la Seguridad Social 🏥

Desde el primer día, el patrón debe darte de alta en el IMSS.

🔸 Atención médica.

🔸 Incapacidades.

🔸 Riesgos de trabajo.

🔸 Derecho a pensión y jubilación. Si no estás inscrito, te están robando tu futuro.

5️⃣ Derecho a un Ambiente Laboral Seguro 🦺

Tienes derecho a trabajar sin poner en riesgo tu salud o tu vida.

🔹 El patrón debe darte equipo de protección.

🔹 Capacitarte en seguridad.

🔹 Mantener condiciones higiénicas y prevenir accidentes.

6️⃣ Derecho a la Estabilidad en tu Trabajo 🧾

¡No pueden correr a nadie porque sí!

Si te despiden sin causa, puedes:

🔸 Exigir tu reinstalación, o

🔸 Cobrar una indemnización: 3 meses de sueldo + 20 días por año trabajado.

7️⃣ Derecho a la Capacitación 📚

Tienes derecho a aprender y crecer.

🔹 Capacitación para tu puesto.

🔹 Oportunidades para adquirir nuevas habilidades.

🔹 Mejores condiciones para subir de nivel en la empresa.

8️⃣ Derecho a No Ser Discriminado 🚫

¡Dignidad ante todo!

No pueden tratarte distinto por:

🔸 Tu color de piel, sexo, edad, religión, salud, orientación sexual, ideas políticas o por estar embarazada.

Todos merecemos respeto.

9️⃣ Derecho a Organizarte

El miedo no debe callarte.

🔹 Puedes formar o afiliarte a un sindicato.

🔹 Participar en huelgas legales.

🔹 Negociar tus condiciones laborales.

¡La ley te protege!

🔟 Derecho a Prestaciones Mínimas 🎁

Además del salario, la ley te garantiza:

🔸 Aguinaldo: mínimo 15 días de sueldo.

🔸 Prima vacacional: al menos 25% extra durante tus vacaciones.

🔸 Prima dominical si trabajas en domingo.

¡Nada de “te lo doy si te portas bien”!


⚖️ ¿Te están negando alguno de estos derechos?

No estás solo. La Ley Federal del Trabajo te respalda. Y si te están violando alguno de estos puntos, acércate a la PROFEDET  en dónde te orientan gratuitamente o con Abogado experto en leyes del trabajo.

📣 Conoce tus derechos, hazlos valer y compártelos. Porque cuando uno se informa, ninguno se deja.


🔖 Autor: Enrique Rueda Santillán, Maestro en Derecho

✍️ Con apoyo de inteligencia artificial para la edición y estilo