EL BUEN FIN 2025: TUS DERECHOS LABORALES Y PAGO DE SALARIO
Por Enrique Rueda Santillán
El programa El Buen Fin
es una iniciativa de colaboración público-privada cuyo objetivo es apoyar la
economía familiar, impulsar el mercado interno y fortalecer el comercio formal.
Para lograr los niveles de atención y venta que se esperan en estos días, se
requiere la participación constante de las personas trabajadoras durante toda
la duración del programa.
Por ello, es fundamental
conocer tus derechos laborales. Aquí te explico, de manera clara y
directa, lo que la Ley Federal del Trabajo protege en estas fechas.
1) ¿Cómo debe ser tu salario
durante El Buen Fin?
Si tu jornada habitual
incluye trabajar fines de semana, tu pago durante El Buen Fin debe reflejar lo
siguiente:
- Viernes:
salario normal
- Sábado: salario normal
- Domingo:
salario normal + 25% de prima dominical
- Lunes (tercer lunes de noviembre):
salario normal + 200% adicional por ser día de descanso
obligatorio
2) Pago Triple en el Día de
Descanso Obligatorio
El tercer lunes de
noviembre es día de descanso obligatorio. Si trabajas ese día, debes
recibir pago triple: Tu salario base + 200% adicional.
Este derecho es irrenunciable,
sin importar acuerdos, políticas internas o la situación económica de la
empresa.
3) Prima Dominical
Si trabajas el domingo
durante El Buen Fin, debes recibir al menos 25% adicional sobre tu
salario diario. A esto se le llama prima dominical.
4) Pago de Horas Extras
Si tu jornada supera las 8
horas diarias, cada hora extra debe pagarse con 100% adicional, es
decir, doble. Si las horas extra rebasan 9 por semana, la empresa
puede ser sancionada.
5) No se puede “cambiar” el
Día de Descanso Obligatorio
El patrón no puede pedirte
que intercambies tu descanso obligatorio por otro día, ni de forma verbal ni
por escrito. Este descanso es un derecho irrenunciable. (Artículo 5,
fracción XIII LFT) Si lo trabajas → se paga triple, sin excepción.
6) Impacto en tu Salario,
Comisiones y Bonos
Es importante recordar:
Más ventas no significan
automáticamente más sueldo.
Las comisiones y bonos
solo se pagan si:
- Están en tu contrato, o
- Existen políticas internas por escrito.
Si recibes comisiones, haz lo
siguiente:
- Solicita por escrito la política
de comisiones.
- Pide comprobantes o reportes donde
aparezca tu desempeño.
- Guarda tickets, folios o ventas
vinculadas a tu código de vendedor.
7) Impacto en la Jornada de
Trabajo
Durante El Buen Fin suelen
incrementarse:
- Horas de jornada
- Cambios de turno
- Guardias en domingo
- Atención a devoluciones y reclamaciones
Todas estas situaciones ya
están reguladas, por lo que deben pagarse conforme a la Ley (horas
extra, prima dominical o pago triple).
Conclusión
El Buen Fin es una temporada
estratégica para las empresas, pero eso no autoriza reducir, omitir o
condicionar tus derechos laborales. Conocer la ley te permite defender
tu salario, tu tiempo y tu esfuerzo.
Autor:
Enrique Rueda Santillán
Maestro y Licenciado en
Derecho
Especialista en Derecho
Laboral
Se permite la reproducción
total o parcial citando autor y fuente.
#DerechoLaboral
#TrabajadoresDeMéxico
