Lo PEOR de trabajar por OUTSOURCING

Entre todo lo malo que tiene trabajar en una outsourcing, aquí te presentamos las tres más comunes:

1. La empresa de outsourcing en un 95% tiene registrado a sus empleados en el IMSS con un salario inferior al que realmente percibe.

2. Los outsourcing siempre están moviendo de empresa a empresa a los trabajadores mediante grupos de firmas de outsourcing. Por ejemplo: Juanito trabaja tres meses para Capital 1 que es quien le paga, después lo dan de baja de ahí y lo dan de alta en Capital 2, dura 3 meses y lo regresan a Capital 1, y así sucesivamente.

3. Las outsourcing ‘juegan’ con los trabajadores a darlos de alta en el Seguro Social tres meses y luego los dan de baja un mes para después volverlos a registrar en el instituto, con el único fin de ‘ahorrarse’ pago de cuotas por unos meses.

La consecuencia de esto para el trabajador es que deja de cotizar en el IMSS, lo que impacta de forma directa en las semanas de cotización que se requieren para su ahorro para el retiro y conseguir una pensión al concluir su vida laboral.

El trabajador tendrá problema con su pensión, ya que cada periodo que el trabajador no esté dado de alta es un periodo que no cotizas semanas para pensión. 

El trabajador tarda en darse cuenta un par de meses que la empresa lo dio de baja del IMSS, esto porque aunque se dé de baja al empleado, el instituto da un periodo de conservación de derechos para efecto de seguir recibiendo un par de meses atención de servicios de salud.

“Si a un trabajador lo dan de baja, los meses que estuvo fuera del sistema no computaron y eso afecta la pensión porque entre más semanas cotizadas tenga, mayores son los incrementos para la pensión”, 


4. Una empresa outsourcing no integra a las personas que contrata realmente, sino que los coloca en otra empresa, la cual no les ofrece un espacio de promoción o de integración real a la empresa ya que no son sus empleados directos.

5. Los empleados contratados por outsourcing son despedidos de las empresas sin tener alguna consideración.

Si te despiden de una empresa u outsourcing, comunícate al (55) 55654-9914 o envíanos un correo a despedido@ConciliacionyArbitraje.mx para que te asesoremos sobre cuánto te deben pagar de finiquito y/o liquidación.