💼 Ex-empleados: ¿Te despidieron o renunciaste? Aún puedes recibir utilidades
Aquí te explicamos cuándo y cómo puedes ejercerlo. 👇
✅ Requisitos para recibir utilidades si ya no trabajas ahí
Para que puedas reclamar tu parte de utilidades, deben cumplirse las siguientes condiciones:
-
🔹 Si fuiste trabajador de planta, no importa cuántos días hayas trabajado. Tienes derecho.
-
🔹 Si fuiste trabajador eventual, debiste haber trabajado al menos 60 días durante el año 2024.
-
🔹 La empresa o patrón debe haber generado utilidades (ganancias).
-
🔹 La empresa no debe estar exenta de pagar reparto de utilidades (algunas nuevas empresas o instituciones con fines no lucrativos pueden estarlo).
📆 Fechas clave para el pago de utilidades
Las fechas para recibir el pago de utilidades varían según el tipo de empleador:
-
🏢 Empresas (personas morales): del 1 de abril al 30 de mayo
-
👤 Patrones individuales (personas físicas): del 1 de mayo al 29 de junio
🤔 ¿Qué debo hacer si ya no trabajo ahí?
-
Acércate a tu anterior trabajo y pregunta si ya realizaron el reparto de utilidades.
-
Si te corresponde una parte, deben pagártela aun cuando ya no trabajes ahí.
-
Revisa el convenio o finiquito que firmaste al salir. Si no se te pagaron utilidades, tu derecho sigue vigente mientras no hayan prescrito.
-
En caso de que no te las quieran pagar, acude a la PROFEDET o busca apoyo con un abogado laboral.
⚖️ ¡Tus derechos laborales no terminan cuando dejas de trabajar!
No dejes pasar esta oportunidad. Las utilidades son un derecho constitucional y una forma de reconocer tu contribución al crecimiento de la empresa. 💪